¿Qué es la red 5G?
La nueva ola de conectividad traerá una nueva clase de aplicaciones 5G, muchos recordarán que, a finales del año 2019, se hacía eco y era una de las principales tendencias tecnológicas en muchos medios de comunicación que marcaría la segunda década del 2000, todo el despliegue del 5G.
Sin embargo, la pandemia del COVID-19 frustró todo deseo de aquellos que había depositado toda sus esperanzas y oportunidades en que traería consigo este nuevo estándar de comunicación.
Debido a esto, hemos tenido que esperar hasta el 2022 para que numerosos expertos en tecnología y líderes de organizaciones tecnológicas, anuncien superar los 1.000 millones de suscripciones de 5G a nivel global.
Esto representa tanto para las empresas, como la sociedad en general, una oportunidad. Alguno de los beneficios de esta, será siempre: banda ancha móvil de alta velocidad, comunicaciones ultra fiables, mayores niveles de seguridad de red, conexión de varios dispositivos simultáneamente y en tiempo real, cobertura en zonas rurales, y mucho más.
Características de la tecnología 5G:
Para entender mejor la tecnología 5G es importante tener claro cuáles son sus características claves
- La tasa de datos del 5G es de hasta 10 Gbps, de 10 a 100 veces mejor que las redes 4G y 4.5 G.
- Banda ancha 1000 veces más rápida por unidad de área.
- Comunicaciones ultras fiables y de baja latencia: en torno a 1 milisegundo.
- Conexión de hasta 100 dispositivos más por unidad de área.
- Cobertura del 100%.
- Disponibilidad del 99.999%.
- Reducción del 90% en el consumo de energía de la red.
¿Para qué sirve la red 5G?
Las tecnologías 5G dan soporte a aplicaciones tales como edificios y horas inteligentes, ciudades inteligentes, video 3D, trabajo de juegos en a la nube, servicios médicos a distancia, realidad virtual y aumentada y comunicaciones masivas de máquina a máquina para la automatización de la industria.
Son características especiales de la tecnología 5G y que la convierten en una herramienta idónea para acelerar la digitalización de las empresas y la transformación digital de la sociedad y la economía.
Más allá de servir para que podamos descargar un video de forma inmediata o estar conectados en todo momento, servirá para dar un mayor impulso en el sector de las TIC, a las empresas, a los hogares, al permitir que más dispositivos estén conectados al mismo tiempo.
¿Cómo beneficiaría?
En el momento que se estrene la red a nivel mundial, se esperan que haya más de 20.800 millones de ¨cosas¨ conectadas, entre ellas electrodomésticos, máquinas, automóviles, y hasta edificios.
Aplicaciones que posibilitará la tecnología 5G:
- Cirugía remota: Existirán robots quirúrgicos manejador por cirujanos que permitirán llevar a cabo intervenciones con una precisión extrema. Un humano controla desde una consola los brazos que cuenta con todo el instrumental necesario. Con la llegada de la tecnología 5G, el cirujano podrá estar a cientos de kilómetros controlando cada movimiento del robot, en tiempo real.
- Autos autónomos: Se permitirá comunicarse entre sí, con las señales de tránsito o los sensores de carretera y con los satélites con una latencia reducida. Esos pequeños milisegundos es lo que hace la diferencia entre un viaje seguro y un accidente.
- Computación en la nube: Microsoft y AWS son algunos de los gigantes que han apostado por el almacenamiento de información para bases de datos y copias de seguridad. La característica principal será, por ejemplo, una experiencia de juego en remoto, donde se podrá disfrutar de una conexión de fibra óptica, sin necesidad de un equipo local. El procesamiento en la nube se reforzará en Internet de las cosas, ya que los dispositivos se beneficiarán y su almacenamiento de servidores, será en tiempo real.
- Desactivación de explosivos: Los robots han adquirido protagonismo en la desactivación de las bombas. Con la tecnología 5G, estos robots podrán operar desde la zona de guerra de forma segura gracias a operadores de distancia.
En Babel, tenemos nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones de acuerdo con tus necesidades. Aumentamos la productividad de tu organización a través del desarrollo de software con altos estándares de calidad, al mismo tiempo que reducimos tus costos operativos.
¿Cómo lo hacemos?
Desarrollamos y brindamos soporte y mantenimiento a aplicaciones de software en los distintos ambientes empleados en la industria
- Web
- Mobile
- Desktop
- Embedded
Si quieres aprender más sobre el desarrollo de software, sus herramientas y cómo implementarlo en tu organización, agenda una cita con nosotros y te diremos cómo hacerlo posible.