Las PowerApps son aplicaciones móviles para los sistemas iOS, Android y Windows Font, establecidas para que las empresas puedan crear todo tipo de aplicaciones propias para sus necesidades.
Estas aplicaciones móviles se pueden crear sin tener ninguna idea de programación, por lo que entonces cualquier empleado que tenga algunos conocimientos de informática podrá construirlas y además, podrá transformar procesos de negocio manuales en procesos digitales automatizados.
“Las PowerApps facilitan no solo el trabajo de los empleados, si no de las organizaciones, son servicios que permiten de forma ágil y fácil la transformación de procesos de negocios en aplicaciones fáciles de implementar, flujos fáciles de comprender y procesar para que las organizaciones cumplan con sus tareas en mejor tiempo y de manera ordenada”, indicó el Líder Técnico de Productividad, Paulo Sáenz.
La herramienta permite a los usuarios y colaboradores crear aplicaciones en la nube permitiendo de forma sencilla con pocos clics y pocos códigos, crear aplicaciones que son de forma transversal a la organización y que permiten la integración de servicios como conectores de bases de datos, servicios en la nube para llevar a cabo una automatización de un proceso, de un flujo o incluso una simple aplicación para un formulario.
Una de las ventajas que ofrece PowerApps, es que las aplicaciones se pueden conectar a los datos empresariales que ya están almacenados en Microsoft, puede ser en una plataforma de datos o a través de las herramientas como SharePoint, Excel, Office 365, Dynamics 365, SQL Server, por lo que la empresa podrá disponer en todo momento la información que necesite.