TICA es el nuevo chatbot para apoyar en el prediagnóstico del COVID-19

TICA (Test Inteligente de Coronavirus Automatizado) es un chatbot (software con inteligencia artificial) creado para apoyar en el prediagnóstico del COVID-19, como alternativa a la línea de consulta 1322 establecida oficialmente por las autoridades costarricenses para atender inquietudes de los ciudadanos durante la actual pandemia. Mediante esta herramienta el usuario puede realizarse una evaluación preliminar si creer tener síntomas similares a los de esta enfermedad.

Las consultas se podrán hacer conversando con TICA a través del Messenger de Facebook. Con solo escribir la palabra “Hola”, TICA le solicitará indicar su edad, sexo, cantón de residencia y otros datos generales (ningún dato personal sensible), para posteriormente realizarle las preguntas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y así poder emitirle un prediagnóstico del COVID-19.

“Este servicio no pretende sustituir la consulta médica ni ninguno de los medios de consulta oficiales del Gobierno, sino que representa un canal electrónico más que busca que las personas no se desplacen hacia las instituciones médicas a menos que la coincidencia con los síntomas sea alta”, explicó Esteban Oviedo, Director Ejecutivo de Grupo Babel, empresa creadora de TICA.

El chabot TICA fue creado con tecnologías que utilizan Inteligencia Artificial, la cual se centra en la creación de programas y mecanismos de automatización que hacen sentir al usuario que está conversando con otro ser humano, cuando realmente está interactuando con una máquina.  Las herramientas que se usaron son Power Virtual Agent, Power Apps y SharePoint, todas del fabricante Microsoft, uno de los líderes mundiales en tecnología.

“En esta herramienta informática, Grupo Babel consideró el marco regulatorio nacional que incluye la Ley 8968 (“Ley de protección de la persona frente al tratamiento de sus datos personales”) y los Principios de Autodeterminación Informativa, Consentimiento Informado y Calidad de la Información, para garantizarle a los usuarios que la finalidad de los datos no variará. A esto se le suman los Derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) mediante los cuales se le garantiza al usuario el poder ejercer control de sus datos personales a futuro o cuando lo considere oportuno. La infraestructura tecnológica empleada contempla procesos de seguridad de la información tales como los que establece la norma ISO 27000, lo que garantiza a los usuarios que sus datos serán tratados de forma responsable, oportuna y veraz”, indicó Evelyn González, Especialista en Derecho Corporativo.

Además del prediagnóstico, TICA incluye una sección de recomendaciones donde se indican las normas de aseo propuestas por la OMS en su sitio web oficial, como medidas de prevención ante el COVID-19. También, si el usuario lo desea, puede pedir a TICA que le muestre las estadísticas sobre el avance de la enfermedad en Costa Rica.

“Respaldando la gran labor realizada por muchas instituciones y empresas privadas durante esta pandemia, quisimos realizar un pequeño aporte tecnológico a la sociedad costarricense en esta lucha contra la propagación del Coronavirus dentro del territorio nacional”, finalizó Oviedo.

No hay comentarios que mostrar.

 

¡Agenda una cita con nuestros expertos!

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Más contenido de valor que
quizás también te interese

¡Completa tus datos y agenda tu cita con nuestros expertos!

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Edit

Aprenda a crear una organización de TI resistente mediante la combinación adecuada de estrategia, tecnología y talento.

Edit

Obtenga orientación sobre estrategias innovadoras de análisis y datos que impulsan nuevas fuentes de ingresos y valoran los activos de información de la organización al tiempo que se integran en la estrategia general de su organización.

Edit

Obtenga información sobre cómo transformar los programas de seguridad para enfrentar un nuevo mundo de desafíos de privacidad, ética y seguridad. Comprender los aspectos técnicos y comerciales del riesgo de seguridad de la información y comunicar esos riesgos en un idioma que comprenda la empresa.

Edit

Aprenda a desarrollar la excelencia operativa para entregar sistemas existentes confiables mientras navega por los cambios necesarios para avanzar, desde el legado a la nube

Edit

Obtenga información sobre cómo modernizar el diseño y la ejecución de aplicaciones y plataformas. Comprenda el impacto y el potencial de las tecnologías emergentes en sus estrategias de TI y cómo impulsarán las prioridades comerciales

Edit

Cree equipos de negocios digitales multidisciplinarios para garantizar una transformación digital exitosa
Alinee estrategias entre TI y el negocio.
Cree equipos híbridos de “fusión” de TI y negocios.
Desarrolle una visión común del valor mediante el establecimiento de métricas compartidas.
Transición de un modelo de entrega centrado en el proyecto a uno centrado en el producto.