Para todo producto o servicio, la calidad de este es la clave fundamental para un cliente satisfecho, y un cliente satisfecho significa rentabilidad, operabilidad y éxito en una organización, esto aplica para cualquier sector, no es excluyente.
Ahora bien, centrémonos en aquellas empresas que desea digitalizar sus productos y servicios por medio de aplicativos, como por ejemplo una aplicación móvil de un banco, la cual requiere de un desarrollo de software para generar cientos de funciones para que los usuarios puedan realizar todas sus transacciones a través de ella.
¿Crees qué si esta aplicación presentara constantemente problemas de transacciones como por ejemplo duplicar los montos de transferencias de un individuo a otro, sus usuarios estarían contentos con esto? Y como este ejemplo hay muchos, acá la verdadera pregunta es ¿Si esta aplicación presentara constantemente errores su ROI sería fácil de recuperar? Más aún porque en la actualidad, los usuarios son aún más expertos con el uso de las plataformas digitales, lo que genera más exigencia por parte de los mismo.
Esta introducción da paso a la respuesta de: Por qué NO usar SonarQube está acabando con tu desarrollo de software y es que, por más que te esmeres en tener un equipo de desarrolladores, si no cuentas con especialistas y herramientas de Aseguramiento de la Calidad (QA) todo ese esfuerzo se verá tumbado a causa de fallas constantes de tu aplicativo, del retrabajo y peor aún, por la pérdida de tiempo y dinero.
SonarQube es una herramienta de revisión automática de código para detectar errores, vulnerabilidades y “code smells” en su código. Puede integrarse con su flujo de trabajo existente para permitir la inspección continua del código en las ramas de su proyecto y solicitudes de extracción.
Con SonarQube les permitirá a los equipos de desarrollo de software evaluar el código fuente a través de pruebas estáticas identificando los puntos susceptibles de mejora, que facilitarán la obtención de métricas necesarias para la optimización del código.
En un proceso de desarrollo típico:
- Los desarrolladores desarrollan y fusionan código en un IDE y registran su código en su ALM.
- La herramienta de integración continua (CI) de una organización comprueba, crea y ejecuta pruebas unitarias, y un escáner SonarQube integrado analiza los resultados.
- El escáner publica los resultados en el servidor de SonarQube, que proporciona comentarios a los desarrolladores a través de la interfaz de SonarQube, correo electrónico, notificaciones en IDE y decoración en solicitudes de extracción o fusión
Algo importante de mencionar es que SonarQube soporta más de 20 lenguajes de programación y logra flexibilidad con diferentes los plugins por ser una herramienta Open-Source, logrando consigo una integración con múltiples proyectos de desarrollo de software.
Con SonarQoube se podrán ver los bugs y vulnerabilidades que tiene el código, ya sea errores de gran o de menor magnitud. También podrá ver los famosos “code smells” apoyando en reducción de problemas a largo plazo generados por código mal empleado; además permite ver el porcentaje del código que ha sido probado por la herramienta y, por último, pero no menos importante, la cantidad de código duplicado.
Sonar tiene la característica de poder detectar código duplicado, código muerto, estándares de codificación, complejidad ciclomática, comentarios, test unitarios y test de integración.
Así que, si quieres poder agilizar tu proceso de desarrollo de software, mejorar el productor final y evitar el retrabajo, SonarQube es las herramientas que necesitas y en Grupo Babel podemos ayudarte a implementarla, entenderla y adquirirla.