¿Has escuchado sobre DevOps 2.0? Si tu respuesta es negativa, este blog es para ti.

Grupo Babel es una empresa especializada en la implementación de la Transformación Digital, con más de 19 de trayectoria y parte de la experiencia con la que cuenta está muy enfocada en temas de automatización y optimación de procesos y herramientas, como lo es DevOps.

DevOps, como bien es conocido, es el conjunto de prácticas que permite que los roles que antes estaban aislados como el desarrollo, las operaciones de TI, la ingeniería de la calidad y la seguridad, se coordinen y colaboren para la entrega continua de productos mejores y más confiables.

Ahora bien, ¿Qué es el DevOps 2.0? pues como se denota anteriormente el DevOps tradicional abarca los departamentos técnicos de la operativa de desarrollo de aplicaciones, mientras que el DevOps 2.0 incorpora a los equipos no técnicos en este ciclo de vida del desarrollo de software.

¿A que nos referimos a equipos no técnicos? A colaboradores de departamentos como Mercadeo, Ventas, Negocios, Recursos Humanos, entre otros.

BIZDEVOPS1 01 1

Ahora la pregunta es, ¿Por qué incorporar a equipos no técnicos?, porque ellos son quienes están de cara al cliente final, quienes conocen la necesidad del mercado y las exigencias de su público, lo que genera consigo una comunicación y entrega de producto más eficiente.

El DevOps 2.0, también llamado BizDevOps, permite poner nuevas funcionalidades a disposición del usuario final en función de las reglas de negocio, extendiendo los beneficios de la retroalimentación a toda la organización. Además, al adoptar un enfoque de BizDevOps, tanto TI como la empresa deciden juntos qué aplicación o servicio quieren cambiar y por qué.

¿Cómo sería ahora el ciclo de entrega continua?

BIZDEVOPS2 01 2

A diferencia del DevOps tradicional (DevOps 1.0), acá integramos a los equipos de negocio tanto al inicio como al final de ciclo de vida y cada una de sus participaciones en el ciclo DevOps varia de la etapa en la que se encuentre el producto.

  1. Incorporación al inicio del ciclo: es donde se da el proceso de exploración continua, implementado metodologías de Desing Thinking con todo el equipo de negocios para el entendimiento completo del cliente final, además, es donde se trabaja y definen las herramientas y mejoras para lograr un cambio cultural hacia un camino agile.
  2. Incorporación al final del ciclo: es donde se libera el producto definido y desarrollado en los procesos anteriores a diferentes grupos de usuarios de negocios, sin embargo, esto se hace por fases, es decir, primero se le brinda el producto a un porcentaje pequeño de los usuarios no técnicos para conocer sus opiniones, luego a otro porcentaje un poco mayor al anterior y así sucesivamente, esto con el fin de poder hacer los ajustes necesarios rápidamente si algo no cumple con lo esperado y diseñado en el proceso de Desing Thinking.

Es importante mencionar que un equipo BizDevOps no es solo integrar negocios + TI, también hay una serie de buenas prácticas que seguir para el buen desempeño, como lo es la integración de procesos y flujos de trabajo, con esta funcionalidad se logra mantener una implementación continua de inicio a fin, además de comprender el recorrido del cliente en la cadena de valor del negocio.

También se debe de contar con métricas e indicadores de rendimiento, las cuales deben de estar centradas en el cliente y, por último, pero no menos importante, contar con herramientas de automatización para la ejecución constante del proceso de mejora y entrega.

Cabe resaltar, que el uso de metodologías ágiles sigue siendo fundamental en el DevOps 2.0, para evitar el desperdicio y aumentar la entrega de valor al cliente final.

¿Te interesa conocer más del tema? ¿Quisieras saber cómo implementarlo en tu organización?

Síguenos en todas nuestras redes sociales y mantente al tanto de todas nuestras iniciativas en temas DevOps, además déjanos tus datos en el siguiente formulario y pronto nos pondremos en contacto contigo.

¡Agenda una cita con nuestros expertos!

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Más contenido de valor que
quizás también te interese

¡Completa tus datos y agenda tu cita con nuestros expertos!

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Edit

Aprenda a crear una organización de TI resistente mediante la combinación adecuada de estrategia, tecnología y talento.

Edit

Obtenga orientación sobre estrategias innovadoras de análisis y datos que impulsan nuevas fuentes de ingresos y valoran los activos de información de la organización al tiempo que se integran en la estrategia general de su organización.

Edit

Obtenga información sobre cómo transformar los programas de seguridad para enfrentar un nuevo mundo de desafíos de privacidad, ética y seguridad. Comprender los aspectos técnicos y comerciales del riesgo de seguridad de la información y comunicar esos riesgos en un idioma que comprenda la empresa.

Edit

Aprenda a desarrollar la excelencia operativa para entregar sistemas existentes confiables mientras navega por los cambios necesarios para avanzar, desde el legado a la nube

Edit

Obtenga información sobre cómo modernizar el diseño y la ejecución de aplicaciones y plataformas. Comprenda el impacto y el potencial de las tecnologías emergentes en sus estrategias de TI y cómo impulsarán las prioridades comerciales

Edit

Cree equipos de negocios digitales multidisciplinarios para garantizar una transformación digital exitosa
Alinee estrategias entre TI y el negocio.
Cree equipos híbridos de “fusión” de TI y negocios.
Desarrolle una visión común del valor mediante el establecimiento de métricas compartidas.
Transición de un modelo de entrega centrado en el proyecto a uno centrado en el producto.