¿Cómo benefician los microservicios la integración de las aplicaciones?

¿Cómo benefician los microservicios la integración de las aplicaciones?

La arquitectura de microservicios ha proporcionado a las empresas diversas ventajas para sus operaciones de negocio logrando integrar a sus sistemas distintas capacidades, y permitiendo, no solo implementar los microservicios en sus nuevas plataformas, sino también iniciar un viaje hacia la migración de sus sistemas monolitos.

Esta arquitectura se ha convertido en un estándar de facto para desarrollar aplicaciones comerciales de gran escala. En “Microservices a definition of this new architectural term” (Microservicios una definición de este nuevo término arquitectónico), Martin Fowler nos brinda la siguiente definición:

“… el estilo arquitectónico de microservicios es un enfoque para desarrollar una única aplicación como un conjunto de pequeños servicios, cada uno de ellos ejecutándose en su propio proceso y comunicándose con mecanismos ligeros, a menudo una API de recurso HTTP. Estos servicios se construyen alrededor de capacidades empresariales y para ser desplegados independientemente por maquinaria de despliegue totalmente automatizada. Hay un mínimo absoluto de gestión centralizada de estos servicios, que pueden ser escritos en diferentes lenguajes de programación y usan diferentes tecnologías de almacenamiento de datos”.

De la anterior definición podemos mencionar tres características clave que resaltan cuando se piensa en los beneficios que brinda a la integración de las aplicaciones. Una de ellas es en el encapsulamiento, pues como se menciona en la anterior cita, esta arquitectura, al enfocarse en pequeños servicios, son componentes totalmente encapsulados que poseen una única responsabilidad ayudando a tener un alcance definido y claro, facilitando la testeabilidad; y al permitir la interoperabilidad, cada uno de ellos puede ser desarrollado con tecnologías distintas y alimentarse de varias bases de datos, se comunican entre ellos delegando funcionalidades creando una red de comunicación, y así, en coordinación completan una tarea de negocio.

Finalmente, en una gran aplicación compuesta por muchos servicios, los diferentes servicios evolucionan a velocidades diferentes, cada uno de ellos tiene una única y continua tubería de permisos de integración/entrega que avanza a un ritmo natural, lo que nos lleva a la tercera característica: Agilidad y facilidad de despliegue.

Captura de pantalla 2021 09 15 a las 11.47.44 a. m. 1

 

En conclusión, una organización puede encontrar un gran aporte a la integración de sus aplicaciones en la arquitectura de microservicios al mejorar en su gobernanza de sus equipos TI de trabajo y en la gestión de cambios y optimización de sus aplicaciones y en Grupo Babel no solo le enseñamos, también le acompañaos en el proceso, recuerde que puede contactarnos al correo: mercadeo@grupobabel.com

 

¡Agenda una cita con nuestros expertos!

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Más contenido de valor que
quizás también te interese

¡Completa tus datos y agenda tu cita con nuestros expertos!

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Edit

Aprenda a crear una organización de TI resistente mediante la combinación adecuada de estrategia, tecnología y talento.

Edit

Obtenga orientación sobre estrategias innovadoras de análisis y datos que impulsan nuevas fuentes de ingresos y valoran los activos de información de la organización al tiempo que se integran en la estrategia general de su organización.

Edit

Obtenga información sobre cómo transformar los programas de seguridad para enfrentar un nuevo mundo de desafíos de privacidad, ética y seguridad. Comprender los aspectos técnicos y comerciales del riesgo de seguridad de la información y comunicar esos riesgos en un idioma que comprenda la empresa.

Edit

Aprenda a desarrollar la excelencia operativa para entregar sistemas existentes confiables mientras navega por los cambios necesarios para avanzar, desde el legado a la nube

Edit

Obtenga información sobre cómo modernizar el diseño y la ejecución de aplicaciones y plataformas. Comprenda el impacto y el potencial de las tecnologías emergentes en sus estrategias de TI y cómo impulsarán las prioridades comerciales

Edit

Cree equipos de negocios digitales multidisciplinarios para garantizar una transformación digital exitosa
Alinee estrategias entre TI y el negocio.
Cree equipos híbridos de “fusión” de TI y negocios.
Desarrolle una visión común del valor mediante el establecimiento de métricas compartidas.
Transición de un modelo de entrega centrado en el proyecto a uno centrado en el producto.