Todas las organizaciones han tenido que probar sus tecnologías digitales, se implementaron una serie de iniciativas en tiempos “normales”, pero muy pocas organizaciones lo hacen a la escala y velocidad que fueron requeridas por la crisis del COVID-19. En tiempos “normales” los dueños y accionistas requerían retornos de inversión inmediatos, no permitiendo “probar y aprender” del mercado.
Las curvas de adopción de nuevas tecnologías son casi siempre lentas, reflejando lo dividida que se encuentra la cultura organizacional a lo interno, dificultando la agilidad y la colaboración entre departamentos (silos). El resultado de lo anterior genera que las organizaciones experimenten un ritmo que no coincide con la tasa de cambio a su alrededor, ralentizando su capacidad de aprender de manera ágil y rápida para mantenerse en la parte alta.
En muy pocas ocasiones las organizaciones abrazan rápidamente iniciativas “piloto” para escalar a proyectos exitosos. Muy pocas empresas realizaron movimientos audaces para adoptar tecnologías digitales tempranas, asignando una fuerte combinación de recursos digitales.
Ir más allá de las zonas de confort requiere tener una visión integral de su negocio y modelos operativos. Aunque sus recursos son necesariamente limitados, la experiencia de las empresas líderes sugiere que centrarse en áreas que tocan más el núcleo de su negocio le dará la mejor oportunidad de éxito, tanto a corto como a largo plazo, que realizar mejoras menores a áreas no centrales. Las organizaciones que realizan cambios menores en los límites de su modelo de negocio casi siempre no alcanzan sus objetivos. El retoque conduce a retornos de la inversión por debajo del costo de capital y cambios que son demasiado pequeños para igualar el ritmo externo de disrupción.
Las organizaciones que adoptan rápidamente herramientas y algoritmos de Inteligencia Artificial, así como el pensamiento de diseño, y los utilizan para redefinir su negocio a escala, han estado superando a sus pares. Esto será cada vez más cierto a medida que las empresas manejen grandes cantidades de datos en un panorama en rápida evolución y busquen hacer correcciones de rumbo rápidas y precisas en comparación con sus pares.
Si el día de hoy su organización ha sobrevivido a la transformación digital, enfoque sus esfuerzos en lo anterior y con ello, planifique su futuro en un entorno altamente cambiante. Los líderes deben seguir centrándose en iniciativas basadas en las personas que aumenten la conciencia del riesgo.
Si no sabe por dónde iniciar o cómo seguir con lo que ya ha hecho, no dude en contactarnos porque en Grupo Babel contamos con las personas, herramientas y procesos adecuados para que usted y su organización se puedan transformar con mayor agilidad.
Contactemos a mercadeo@grupobabel.com o por el formulario de abajo.