Antes de hablar sobre las razones para un desarrollo de software en la nube con Open Source es necesario saber que el código abierto es un término utilizado en el desarrollo informático, el cual permite a los desarrolladores el acceso al código fuente de las aplicaciones, para usar, escribir, modificar y redistribuir el código.
Es importante aclarar, que una solución Open Source no es igual a un software libre.
¿Cómo funciona el código abierto?
La manera en que los desarrolladores crean código para proyectos de código abierto es la misma que para el código cerrado. GitHub es una conocida plataforma de repositorios integrada al proceso de desarrollo. Cuando un proyecto de desarrollo es público, otros usuarios pueden ver todos y cada uno de los archivos relevantes del proyecto, se puede descargar el repositorio entero o por cada archivo y ver por separado. Cualquier error o dificultad con la ejecución se podrá arreglar, en la copia local del usuario.
¿Para qué elegir una solución Open Source?
Open source, facilita el proceso que permite qué empresas competidoras entre sí, puedan colaborar entre ellas, lo que permite ganar tiempo y dinero.
Es un modelo en el que los desarrolladores de una aplicación comparten abiertamente la base de código entera de un proyecto, en vez de un solo proyecto compilado con archivos ejecutables.
Uno de los grandes líderes de la tecnología, desarrollan más popularmente el modelo código cerrado, pero de un tiempo para acá se han ido cambiando al modelo de código abierto.
Los proyectos de código abierto les permiten a otros desarrolladores añadir, modificar, copiar y analizar si se presentan errores y problemas de ciberseguridad.
Hoy en día existen múltiples razones por las cuales las empresas llegan a elegir una solución open source para sus infraestructuras en IT. Pero, te gustaría saber, ¿por qué las empresas tienen más interés en las soluciones Open Source? A continuación, te describiremos las razones más importantes.
Razones por las que elegir una solución open source:
10 razones por las cuales elegir esta solución:
- Calidad: A medida que más personas contribuyen a la mejora de la estabilidad de los proyectos de código abierto, se estará buscando y corrigiendo errores, dando como resultado la mejora de la interface.
- Prestaciones: De acuerdo con tus necesidades y el nivel de madurez del sistema, las soluciones open source ya cubren la totalidad de las prestaciones que puedan cubrir las privadas.
- Seguridad y transparencia: Este tipo de soluciones permite más transparencia. Cuando se interactúa con datos de código abierto se puede ver lo que está pasando con ese flujo de datos.
- Rápida innovación: Los desarrolladores no empiezan desde cero, sino que mejoran, innovan y se renuevan sobre una base común existente.
- Escalabilidad: El software tradicional está enfocado en un segmento de mercado particular. En cambio, el open source está “construido” en base a los requerimientos del cliente.
- Personalización: Teniendo el acceso al código, puedes modificarlo, extenderlo, y adecuarlo como más te convenga.
- Colaboración: Permite que varias empresas competidoras entre sí, puedan colaborar entre ellas, ahorrando dinero y tiempo, al estar trabajando en un mismo proyecto.
- Estándares: Un proyecto Open source puede proveer la misma función sin el riesgo asociado a un bloqueo por parte de un proveedor.
- Innovación: La nube, la movilidad, Big Data, Internet de las cosas y la propia web, están impulsadas por estos proyectos de código abierto. En las tecnologías más avanzadas, como en la realidad virtual, las principales plataformas virtuales son open source.
- Costo: Dejamos el “costo” como la última razón, pero no es la menos importante, siendo esta misma de mucho peso en las decisiones que toman los líderes de TI. Cabe resaltar que el costo en las soluciones open source presenta una mejor capacidad de adaptación y permite probar la solución internamente antes del desembolso.
En conclusión, el desarrollo de software en la nube con Open Source, está pensado para obtener un mejor resultado en términos de calidad que un software privado.
En Babel, te apoyamos con todo para, un adecuado desarrollo de software y la transformación digital necesaria para innovar y alcanzar los objetivos propuestos por tu organización. Si deseas más información sobre la modernización digital para tu empresa, sus herramientas y como implementarlo, agenda una cita con nosotros y juntos lo haremos posible.