Grupo Babel se consolida en Centroamérica y El Caribe

Lo que inició como una aventura hoy cumple 18 años de ser una realidad. Fue el 14 de enero del 2002 cuando los hermanos Edgar y Esteban Oviedo, originarios de Pérez Zeledón (Costa Rica), iniciaron su camino como emprendedores creando su empresa, en aquel momento llamada Babel Software.

En sus inicios su enfoque fue el desarrollo de software; no obstante, años más tarde la entrada de un inversionista (el señor Cristóbal Malavassi) propició el cumplimiento de dos importantes objetivos: la especialización de los servicios y la internacionalización. Fue así como incursionaron en otras áreas complementarias a sus servicios, creando nuevas empresas e incluso adquiriendo otras ya consolidadas en el mercado (EPMWorks en 2010 y Advansys en 2011), dando paso a “Grupo Babel” (su nombre actual) como un grupo corporativo de empresas trabajando bajo una misma gestión.

“Mi hermano Edgar y yo tuvimos el ejemplo de mi padre, quien fue empresario durante buena parte de su vida; ver su esfuerzo de todos los días nos inspiró a creer en nosotros y a emprender nuestro propio negocio.  Siempre he pensado que uno puede llegar hasta donde se lo imagine sin importar la meta; hoy logramos transcender incluso más allá de Costa Rica”, indicó el Director General de Grupo Babel, Esteban Oviedo.

La experiencia adquirida con el paso de los años le ha permitido a Grupo Babel convertirse en una empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones de transformación digital dentro de las organizaciones. Hoy la empresa cuenta con amplia trayectoria en clientes en más de diez países y un equipo de trabajo decidido a seguir consolidándose en la región.

Actualmente la compañía cuenta con más de 250 funcionarios distribuidos en siete sedes regionales en Centroamérica y El Caribe, y apoya a más de 90 clientes de la región en su camino hacia la transformación digital a través del Digital Transformation Assessment (Babel-DTA), una herramienta de diagnóstico que mide el aprovechamiento de las tecnologías digitales en las distintas áreas de la empresa y su alineamiento con las estrategias organizacionales de innovación.  A partir de los resultados del Babel-DTA se define una hoja de ruta (roadmap) que marca el camino hacia una exitosa transformación digital.

“Desde que iniciamos operaciones siempre hemos estado a la vanguardia en las tecnologías disruptivas que pretenden cambiar el mundo en el que vivimos; nos hemos esmerado en ser un aliado estratégico para las organizaciones en su digitalización”, comentó el Director General.

A la fecha Grupo Babel ha implementado más de 1300 proyectos exitosos y mantiene importantes contratos a largo plazo con prestigiosos clientes de la región, lo que le obliga a continuar garantizando el alto nivel de calidad y compromiso que siempre le ha caracterizado.

No hay comentarios que mostrar.

¡Completa tus datos y agenda tu cita con nuestros expertos!

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Edit

Aprenda a crear una organización de TI resistente mediante la combinación adecuada de estrategia, tecnología y talento.

Edit

Obtenga orientación sobre estrategias innovadoras de análisis y datos que impulsan nuevas fuentes de ingresos y valoran los activos de información de la organización al tiempo que se integran en la estrategia general de su organización.

Edit

Obtenga información sobre cómo transformar los programas de seguridad para enfrentar un nuevo mundo de desafíos de privacidad, ética y seguridad. Comprender los aspectos técnicos y comerciales del riesgo de seguridad de la información y comunicar esos riesgos en un idioma que comprenda la empresa.

Edit

Aprenda a desarrollar la excelencia operativa para entregar sistemas existentes confiables mientras navega por los cambios necesarios para avanzar, desde el legado a la nube

Edit

Obtenga información sobre cómo modernizar el diseño y la ejecución de aplicaciones y plataformas. Comprenda el impacto y el potencial de las tecnologías emergentes en sus estrategias de TI y cómo impulsarán las prioridades comerciales

Edit

Cree equipos de negocios digitales multidisciplinarios para garantizar una transformación digital exitosa
Alinee estrategias entre TI y el negocio.
Cree equipos híbridos de “fusión” de TI y negocios.
Desarrolle una visión común del valor mediante el establecimiento de métricas compartidas.
Transición de un modelo de entrega centrado en el proyecto a uno centrado en el producto.