Alianza con Git Hub

Babel firma alianza con Git Hub, con la intención que se pueda disfrutar de las grandes ventajas que este servicio gratuito ofrece, a todos los programadores alrededor del mundo, una comunidad que está compuesta por millones de personas, hace que aprender a manejar esta herramienta sea más imprescindible.

Git Hub

Foto: GitHub | sede SF. Jasper Sanidad 

¿Quién es GitHub?

GitHub es un repositorio online gratuito que permite gestionar proyectos y controlar versiones de código. Es muy utilizado por desarrolladores para almacenar sus trabajos, dando así la oportunidad a millones de personas de todo el mundo a cooperar en ellos. 

Historia

Nacido y desarrollado en el 2008, por Chris Wanstrath, P. J. Hyett, Tom Preston-Werner y Scott Chacon usando Ruby on Rails, con sede principal en California, Estados Unidos, vigente en el gusto de los programadores alrededor de todo el mundo, donde mantiene un crecimiento sostenido hasta el día de hoy. Solo basta con crear una cuenta y cualquiera tiene la posibilidad de usar este servicio gratuito

El 4 de junio de 2018, Microsoft compró GitHub, donde el cambio de propietario generó preocupaciones y la salida de algunos proyectos de este sitio, al final no fueron tan representativos. Hoy en día, GitHub, sigue siendo la plataforma más importante de colaboración para proyectos de código abierto.

¿Qué podrás hacer en GitHub?

Desde el momento en que crees una cuenta podrás:

  • Verificar las versiones de tus proyectos: Una vez subido el repositorio, podrás hacer cambios a una versión anterior, podrás generar copias de tu proyecto inicial, como cualquier otra actividad que consideres útil.
  • Compartir tu código con los demás: Permite que otros usuarios compartan sus repositorios de manera pública, así que se podrá revisar proyectos de otros programadores y así mismo compartir tu código.
  • Trabajo en equipo: Esta tecnología permite que varios programadores puedan trabajar en un mismo proyecto, creando un espacio de alto trabajo en equipo y donde el proyecto puede pasar a formar parte del código original.
  • Tener un portafolio de trabajo: Se podrá guardar todos tus proyectos personales de manera privada y tener tu propio portafolio.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Es una plataforma de control de versiones, que permite la colaboración entre los equipos.
  • Es una de las plataformas más utilizadas para la gestión de código fuente.
  • Cuenta con un sin número de integraciones con grandes plataformas del mercado.
  • Permite usar Wikis para mantener la documentación de nuestro proyecto, lo más cercano al código posible.
  • Permite realizar análisis de nuestro código sin necesidad de herramientas de terceros
  • Permite realizar análisis de las dependencias de nuestro software sin necesidad de agregar herramientas de terceros.
  • Ejecutar tareas automatizadas de CI/CD por medio de las GitHub Actions.
  • Permite organizar nuestros repositorios en Organizaciones y proyectos para tener un mejor control.

¿Cómo logramos esta alianza?

Se tuvo el primer contacto por medio de Mabel Gerónimo, Solutions Engineer LATAM, de GitHub, junto con Santiago Merlo, el Gerente de Tecnología e Innovación, Esteban Oviedo, Director de estrategia y desarrollo de negocios y el señor Edgar Oviedo, Director de Centroamérica, Caribe y Región Andina de Babel. Después, el área jurídica, inició el proceso de documentación, junto con Marcio Eduardo LATAM Channel Manager de GitHub, hasta finalmente lograr el acuerdo.

Con esta alianza Babel, no solo busca centrarse en la programación de código abierto apoyando a nuestros clientes, sino que además ayuda a mantener a la vanguardia tecnológica en lo que refiere al mundo DevOps, donde nos posibilita reforzar nuestra oferta de valor hacia nuestro público objetivo desde la planeación, desarrollo y gestión de los proyectos, enfocados en la experiencia de los equipos de desarrollo y teniendo un foco en una automatización gestionada.

Puedes encontrar más información de este partner, en su página web: www.github.com

¡Completa tus datos y agenda tu cita con nuestros expertos!

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Edit

Aprenda a crear una organización de TI resistente mediante la combinación adecuada de estrategia, tecnología y talento.

Edit

Obtenga orientación sobre estrategias innovadoras de análisis y datos que impulsan nuevas fuentes de ingresos y valoran los activos de información de la organización al tiempo que se integran en la estrategia general de su organización.

Edit

Obtenga información sobre cómo transformar los programas de seguridad para enfrentar un nuevo mundo de desafíos de privacidad, ética y seguridad. Comprender los aspectos técnicos y comerciales del riesgo de seguridad de la información y comunicar esos riesgos en un idioma que comprenda la empresa.

Edit

Aprenda a desarrollar la excelencia operativa para entregar sistemas existentes confiables mientras navega por los cambios necesarios para avanzar, desde el legado a la nube

Edit

Obtenga información sobre cómo modernizar el diseño y la ejecución de aplicaciones y plataformas. Comprenda el impacto y el potencial de las tecnologías emergentes en sus estrategias de TI y cómo impulsarán las prioridades comerciales

Edit

Cree equipos de negocios digitales multidisciplinarios para garantizar una transformación digital exitosa
Alinee estrategias entre TI y el negocio.
Cree equipos híbridos de “fusión” de TI y negocios.
Desarrolle una visión común del valor mediante el establecimiento de métricas compartidas.
Transición de un modelo de entrega centrado en el proyecto a uno centrado en el producto.