Grupo Babel se integra con corporación española y expande su operación a tres continentes
- Fusión generará durante los próximos años una importante cantidad de empleos en Latinoamérica.
- La empresa costarricense consolidó su fusión con la corporación española del mismo nombre, y con ello juntas abarcarán catorce países en tres continentes.
San José, 23 de junio de 2022. A inicios de este año celebraba dos décadas de haber iniciado sus operaciones en Costa Rica, en medio de un crecimiento sostenido que le ha permitido posicionarse como referente en temas de nube, DevOps y fábrica de software desde Guatemala hasta Ecuador, incluyendo la República Dominicana en El Caribe. Hoy, Grupo Babel anuncia que, tras varios meses de negociación con su homónimo español, ha llegado a un acuerdo de integración mediante el cual juntas consolidarán un capital humano que rondará los dos mil setecientos funcionarios, con expectativas de cerrar este año en los tres mil, posicionándose como una de las empresas de servicios tecnológicos más grandes y vanguardistas del continente.
Tras la integración, Babel tendrá el gran reto en Latinoamérica de reclutar al mejor talento para satisfacer el gran crecimiento que está proyectado para los próximos años alrededor del mundo.
Esteban Oviedo, fundador y Director General de Grupo Babel, indicó que apuntan a continuar con el fortalecimiento que ha vivido la compañía en los últimos años. “Luego de analizar varias posibilidades, todas con altísimo valor agregado, encontramos en nuestros colegas de Babel una empresa con la cual, además del nombre (aspecto que resulta curioso), compartimos tanto los valores empresariales como las expectativas de crecimiento y expansión”. Agregó que el respaldo corporativo con el que contará la empresa brindará aún mayor confianza, tanto a los funcionarios como a los clientes de Grupo Babel. Oviedo anticipó un importante crecimiento en el personal que será requerido en Latinoamérica para satisfacer la alta demanda de servicios alrededor del mundo.
De este lado del Atlántico, Grupo Babel inició operaciones en Costa Rica en enero del año 2002, cuando fue fundada por los hermanos Edgar y Esteban Oviedo. Rápidamente, los Oviedo lograron contar con la confianza de clientes trasnacionales, lo que les ayudó a internacionalizarse hasta llegar a contar con clientes en ocho países en Latinoamérica y en los Estados Unidos. Por su parte, en el otro hemisferio, Babel inició operaciones en España tan solo un año después (en 2003) y a la fecha cuenta con presencia directa en seis países: España, Portugal, Marruecos, México y Chile.
“La Vida nos llevó a conocer a una empresa con la cual compartimos, muy por encima de todo, el valor de nuestro personal y lo que representa; comprendemos que el principal insumo de nuestro negocio es el talento humano y que nuestra mayor ventaja competitiva será siempre el deseo y el compromiso por hacer bien las cosas”, agregó Edgar. El ingeniero Oviedo, quien funge como Director de Relaciones Corporativas, también hizo mención al fortalecimiento de la oferta de valor para sus clientes, gracias a la amplia experiencia con que cuenta la corporación en grandes entidades financieras, corporativas y del sector público en el viejo continente, lo que indudablemente aportará mucho al proceso de transformación digital que vive el mundo.
Consultado sobre las expectativas de esta integración, el CEO de Babel Tony Olivo, indicó: “Lo más valioso que hemos descubierto es el talento de las personas que trabajan en las distintas sedes de Babel en Latinoamérica. El potencial humano y tecnológico con que cuentan sin duda serán muy relevantes para el crecimiento conjunto”. “Nos esperan grandes oportunidades alrededor del mundo, en temas como Ciberseguridad, Big Data y otras áreas en las que de previo contamos con amplia experiencia y trayectoria, y que junto a las fortalezas con las que ya contaba Babel en Latinoamérica, sin duda nos permitirá consolidar una oferta de valor diferenciada”, concluyó Olivo.
A partir de la integración, Babel tendrá presencia directa en catorce países de tres continentes:
Europa: España y Portugal.
América: Costa Rica, Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Colombia, Ecuador, Chile y la República Dominicana.
África: Marruecos.