Grupo Babel apunta a la sostenibilidad con el programa Bandera Azul Ecológica.

Grupo Babel apunta a la sostenibilidad con el programa Bandera Azul Ecológica. 

  • Guía gratuitamente a las empresas que quieran ser parte del programa Bandera Azul Ecológica. 
  • Fortalecer la red de empresas que buscan la sostenibilidad ambiental. 

La corporación Babel busca que más empresas se unan a el programa Bandera Azul Ecológica, con el fin de poder apoyar iniciativas de sostenibilidad ambiental. 

Grupo Babel lanza una iniciativa llamada ¨Todos somos uno¨ impulsada por su comité ambiental, esta iniciativa tiene como fin apoyar gratuitamente a todas aquellas empresas que quieran unirse al programa Bandera Azul ecológica, solamente aquellas que estén en la categoría Cambio climático: Empresas, Industrias, Comercios, Hoteles, Universidades, Oficinas, Bancos, o bien oficinas de servicios y manufactura. 

El Programa Bandera Azul Ecológica pretende establecer un incentivo para promover la organización de comités locales y la integralidad de estos, con el propósito de buscar la conservación y desarrollo, en concordancia con la protección de los recursos naturales, la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático, la búsqueda de mejores condiciones higiénico-sanitarias y la mejoría de la salud pública de los habitantes de Costa Rica. 

Para poder participar en el programa se deben cumplir serios requisitos los cuales se pueden encontrar en el siguiente link: https://banderaazulecologica.org/landing-de-categorias  

Jimena Nuñez Ulloa integrante del comité ambiental nos comenta: ¨Con esta iniciativa esperamos que muchas empresas nos busquen para poder guiarlos en sus primeros pasos para la obtención de su certificación Bandera Azul Ecológica esto siguiendo las mejores prácticas para la preservación del medio ambiente¨ 

Babel es una multinacional tecnológica certificada como Bandera Azul ecológica, en la categoría cambio climático desde el 2020, la empresa vio la importancia de aportar un granito en la preservación del medio ambiente esto gracias a que sus colaboradores tienen valores y una cultura que busca el bienestar y sostenibilidad ambiental. 

Los miembros de Babel que conforman el comité ambiental son equipos multi disciplinarios que buscan constantemente apoyar en la preservación del medio ambiente de las áreas de impacto directo o indirecto de su comunidad.  

Para conocer más a detalle pueden escribir al siguiente correo electrónico comite.ambiental@grupobabel.com 

¡Agenda una cita con nuestros expertos!

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Más contenido de valor que
quizás también te interese

¡Completa tus datos y agenda tu cita con nuestros expertos!

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Edit

Aprenda a crear una organización de TI resistente mediante la combinación adecuada de estrategia, tecnología y talento.

Edit

Obtenga orientación sobre estrategias innovadoras de análisis y datos que impulsan nuevas fuentes de ingresos y valoran los activos de información de la organización al tiempo que se integran en la estrategia general de su organización.

Edit

Obtenga información sobre cómo transformar los programas de seguridad para enfrentar un nuevo mundo de desafíos de privacidad, ética y seguridad. Comprender los aspectos técnicos y comerciales del riesgo de seguridad de la información y comunicar esos riesgos en un idioma que comprenda la empresa.

Edit

Aprenda a desarrollar la excelencia operativa para entregar sistemas existentes confiables mientras navega por los cambios necesarios para avanzar, desde el legado a la nube

Edit

Obtenga información sobre cómo modernizar el diseño y la ejecución de aplicaciones y plataformas. Comprenda el impacto y el potencial de las tecnologías emergentes en sus estrategias de TI y cómo impulsarán las prioridades comerciales

Edit

Cree equipos de negocios digitales multidisciplinarios para garantizar una transformación digital exitosa
Alinee estrategias entre TI y el negocio.
Cree equipos híbridos de “fusión” de TI y negocios.
Desarrolle una visión común del valor mediante el establecimiento de métricas compartidas.
Transición de un modelo de entrega centrado en el proyecto a uno centrado en el producto.